
sábado, marzo 18, 2006
Boston trip 2
El jueves y viernes estuvimos todo el dia metidos en un despacho del edificio de gestion en el MIT. El jueves por la mañana asistimos a una charla que dió unos de los creativos de la empresa IDEO, sobre "design thinking". Estuvo muy interesante y nos vino como anillo al dedo para la fase en la que nos encontramos en el proyecto.
Las sesiones fueron bastante productivas, una lástima que Dan y Eric estuvieran tan liados estos dias. El MIT es impresionante. Está al norte de Boston, en Cambridge. Es enorme, es una pequeña ciudad, con autobuses gratuitos que dan vueltas por el campus casi todo el día. Tienen su propia policía, servicio de catering, un gimnasio grandísimo, campos de futbol... y mucha, muchísima pasta. Cada facultad tiene su edificio propio, con un diseño innovador y muy creativo. Casi todos los edificios contiguos estan unidos por túneles elevados, para no tener que volver a salir y entrar de los edificios.
Sin duda lo que más me ha gustado es que las facultades estan llenas de vida, colores vivos, murales de propuestas de ideas, concursos de talentos, red wifi en todo el campus (y más alla) y por lo que yo he visto estos dias, la relación profesor-alumno se lleva de otra manera, con buen rollo.
Por la noche, estuvimos paseando, viendo Boston. La ciudad en sí es bastante pequeña, pero tiene un toque europeo que la hace especial. Es de las primeras ciudades de Estados Unidos, con un gran peso en la historia del país. Casi toda la familia Kenedy vivía en Boston. Además, está considerada la capital irlandesa de Norte América. Muchos son descendientes de inmigrantes irlandeses y eso se nota. Las calles estan repletas de bares de estilo irlandés, hechos de madera, con la música y bebidas típicas del pais.